Publicidad

Resumen del artículo:

- La "Generación Z" (Centennials) es la generación más grande de México, con alrededor de 26 años de edad.
- No son tan visibles políticamente como generaciones anteriores, pero su participación electoral es incierta.
- La edad de los candidatos no parece ser un factor determinante en su interés por votar.
- Los Centennials son nativos digitales y su "cancha" de juego es principalmente las redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook).
- Claudia Sheinbaum tiene una ventaja en las redes sociales con 4,5 millones de seguidores en comparación con los 1,3 millones de Xóchitl Gálvez y los 1,1 millones de Jorge Álvarez.
- Los Centennials están interesados en temas sociales y ambientales, pero prefieren el diálogo a la confrontación física.
- Se inclinan por mensajes gráficos y marcas en lugar de logotipos de partidos.
- Las redes sociales son su principal plaza pública, donde los algoritmos y los memes tienen más influencia que los candidatos políticos.
- La participación electoral de los Centennials sigue siendo una incógnita, pero su comprensión de los códigos digitales y su presencia en las redes sociales podrían ser factores importantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal crítica del autor es la normalización de la falta de ética y responsabilidad en la vida pública mexicana.

La SACM recauda más de mil 500 millones de pesos al año por derechos de autor.

Un dato importante es la revelación del general Miguel Ángel López Martínez sobre las órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, y sus cómplices del Cártel La Barredora.