Resumen del artículo:

- La "Generación Z" (Centennials) es la generación más grande de México, con alrededor de 26 años de edad.
- No son tan visibles políticamente como generaciones anteriores, pero su participación electoral es incierta.
- La edad de los candidatos no parece ser un factor determinante en su interés por votar.
- Los Centennials son nativos digitales y su "cancha" de juego es principalmente las redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook).
- Claudia Sheinbaum tiene una ventaja en las redes sociales con 4,5 millones de seguidores en comparación con los 1,3 millones de Xóchitl Gálvez y los 1,1 millones de Jorge Álvarez.
- Los Centennials están interesados en temas sociales y ambientales, pero prefieren el diálogo a la confrontación física.
- Se inclinan por mensajes gráficos y marcas en lugar de logotipos de partidos.
- Las redes sociales son su principal plaza pública, donde los algoritmos y los memes tienen más influencia que los candidatos políticos.
- La participación electoral de los Centennials sigue siendo una incógnita, pero su comprensión de los códigos digitales y su presencia en las redes sociales podrían ser factores importantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

Emilio Carballido escribió casi 200 obras de teatro, además de novelas, cuentos y guiones cinematográficos.

El autor predice que la tasa Banxico podría cerrar 2025 entre 6.50 y 7 por ciento.

Un joven promedio de 14 años en EU pasa 17 horas a la semana en TikTok.