Resumen del artículo:

- Aumento de la violencia contra políticos en México:
- Los procesos electorales recientes han sido testigos de un aumento alarmante de agresiones contra candidatos y políticos.
- Entre 2017 y 2018, se registraron 850 agresiones y 175 asesinatos políticos.
- En 2021, se estima que hubo más de 1000 delitos contra políticos.

- Riesgos para la democracia:
- La violencia socava la seguridad y la integridad de los candidatos.
- Pone en riesgo la vida de los equipos de campaña y familiares.
- Reprime la voluntad ciudadana a través del miedo.

- Preocupación internacional:
- Organismos como la ONU han expresado su preocupación por los crímenes electorales.

- Iniciativas legislativas:
- Se han presentado numerosas iniciativas en el Congreso para combatir la violencia política.

- Causas de la violencia:
- Inseguridad generalizada
- Polarización política
- Presión de organizaciones criminales
- Infiltración del crimen organizado en la política
- Impunidad

- Medidas necesarias:
- Coordin

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

El asesinato de funcionarios de nivel medio marca un nuevo y aterrador nivel de amenaza del crimen organizado.

TikTok está lanzando una función de meditación guiada integrada, activa por defecto en adolescentes menores de 18 años que usen la app después de las 10 p.m.

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.