20% Popular

México SA

Carlos Fernández-Vega

Carlos Fernández-Vega  La Jornada

Infonavit 🏢, Corrupción 🚨, México 🇲🇽, Derechohabientes 👨‍👩‍👧‍👦, Juicios ilegales ⚖️

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 20 de Marzo de 2025, expone una serie de irregularidades y actos de corrupción dentro del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a lo largo de varios sexenios en México. Se detallan denuncias sobre despojo de viviendas, fraudes, tráfico de influencias y otros actos ilícitos que han afectado a los derechohabientes.

El Infonavit ha presentado 28 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y alista 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de interés.

Resumen

  • Desde el inicio del sexenio de la presidenta Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero, ha denunciado múltiples actos de corrupción.
  • Se han detectado salarios excesivos para funcionarios, pagos irregulares por asistencia a asambleas y despojo de vivienda a 249 mil derechohabientes mediante juicios ilegales.
  • Estos juicios masivos ilegales generaron pagos ilegales por 29 mil millones de pesos a despachos de abogados.
  • Se han presentado 28 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y se alistan 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de interés.
  • Más de 373 mil derechohabientes fueron despojados de su patrimonio a través de juicios masivos ilegales, con un costo para los trabajadores de más de 29 mil millones de pesos.
  • La empresa Telra Realty recibió una indemnización de 5 mil millones de pesos a pesar de incumplir un contrato de 100 millones de pesos.
  • Se denuncia la colusión de jueces, funcionarios judiciales estatales, notarías, constructoras y otros actores para saquear la institución.

Conclusión

  • Las modificaciones legales aprobadas por el Congreso buscan dejar atrás décadas de corrupción y desvirtuación del espíritu tripartidista del Infonavit.
  • Se busca erradicar las alianzas corruptas entre autoridades, funcionarios y empresas que permitieron el otorgamiento de múltiples créditos para una misma vivienda y la venta sucesiva de los mismos inmuebles.
  • El texto finaliza con una breve mención a la intención de Donald Trump de apropiarse de centrales eléctricas en Ucrania como compensación por la ayuda de Estados Unidos a Kiev.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.