Resumen del Artículo

* Desde 1982, ningún presidente mexicano ha logrado controlar el crecimiento criminal.
* Errores de los presidentes:
* Falta de voluntad política
* Manejo inadecuado de las instituciones
* Prioridades y distracciones equivocadas
* Aciertos de los presidentes:
* Creación del Cisen (1989)
* Reconocimiento del error y corrección de la estrategia (Calderón, 2009)
* Caso del Cisen:
* Fundado por Jorge Carrillo Olea y Jorge Tello Peón
* Inicialmente exitoso en la recopilación de inteligencia
* Decadencia bajo Salinas de Gortari
* Caso del Cártel del Golfo:
* Reclutó soldados de élite que formaron el Cártel de los Zetas
* Introdujo cambios cualitativos en la criminalidad (militarización, extorsiones, control de gobiernos locales)
* Errores de Calderón:
* Envío del Ejército sin diagnósticos adecuados
* Protección de Genaro García Luna
* Aciertos de Calderón:
* Nombramiento de Guillermo Valdés Castellanos como director del Cisen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

Un tribunal británico validó el modus operandi del estafador Vladimir Val Sklarov, quien utilizó el nombre Astor para engañar a Ricardo Salinas Pliego.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.