Publicidad

Resumen del Artículo

* Desde 1982, ningún presidente mexicano ha logrado controlar el crecimiento criminal.
* Errores de los presidentes:
* Falta de voluntad política
* Manejo inadecuado de las instituciones
* Prioridades y distracciones equivocadas
* Aciertos de los presidentes:
* Creación del Cisen (1989)
* Reconocimiento del error y corrección de la estrategia (Calderón, 2009)
* Caso del Cisen:
* Fundado por Jorge Carrillo Olea y Jorge Tello Peón
* Inicialmente exitoso en la recopilación de inteligencia
* Decadencia bajo Salinas de Gortari
* Caso del Cártel del Golfo:
* Reclutó soldados de élite que formaron el Cártel de los Zetas
* Introdujo cambios cualitativos en la criminalidad (militarización, extorsiones, control de gobiernos locales)
* Errores de Calderón:
* Envío del Ejército sin diagnósticos adecuados
* Protección de Genaro García Luna
* Aciertos de Calderón:
* Nombramiento de Guillermo Valdés Castellanos como director del Cisen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la desinstitucionalización del país, que concentra el poder en una sola figura, obligándola a intervenir en asuntos que deberían ser manejados por otras instituciones.

La cumbre sobre la democracia celebrada en Santiago es criticada por su hipocresía al omitir menciones sobre la falta de libertades en regímenes de izquierda y la corrupción.

Un dato importante del resumen es la crítica a la normalización de los deslices de los miembros de Morena, lo cual representa un peligro para la sociedad.