Resumen del Artículo:

* Prohibición del Glifosato en México:
* Entrará en vigor el 1 de abril de 2024.
* Dificultará la competencia de los agricultores mexicanos.
* El gobierno prometió opciones, pero no ha ofrecido ninguna.

* Riesgos del Glifosato:
* Puede ser riesgoso si no se usa adecuadamente.
* La EPA de EE. UU. y otras autoridades han determinado que no es probable que cause cáncer cuando se usa correctamente.

* Impacto de la Prohibición:
* Golpe a la productividad agrícola.
* Disminución de la producción y aumento de los costos.
* Aumento de los precios de los productos o mayores importaciones.

* Estudios Científicos:
* El glifosato es una de las sustancias más estudiadas del mundo.
* La EPA y la Comisión Europea han aprobado su uso.

* Activismo Dogmático:
* Los grupos fundamentalistas han tratado de prohibir el glifosato durante décadas.
* Han logrado victorias en algunos tribunales de EE. UU.
* Las pruebas científicas no respaldan sus afirma

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

La ejecución de Ximena y José representa un gran costo político para la presidenta Sheinbaum, la jefa de Gobierno y la gobernadora del Edomex.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.