Resumen del artículo:

- Es difícil hacer pronósticos políticos precisos debido a la crisis de las encuestas y la naturaleza impredecible de las campañas.

Elecciones en México:

- La encuesta de Reforma otorga una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum.
- Los pronósticos de las encuestas son poco fiables.

Elecciones en Estados Unidos:

- Donald Trump enfrenta dificultades para obtener una fianza, lo que sugiere problemas de flujo de caja.
- Joe Biden será el candidato demócrata a pesar de las preocupaciones sobre su edad.

Preocupaciones de la comunidad empresarial mexicana:

- Crecimiento económico, políticas estadounidenses, tipo de cambio, inflación e impuestos.

Preocupaciones de la población mexicana:

- Empleo, seguridad, salud, educación y políticas migratorias estadounidenses.

Financiamiento del gasto social:

- Ambas campañas apoyan el gasto social expansionista.
- Los tecnócratas están preocupados por la financiación de la ineficiencia gubernamental.

Tipo de cambio del peso mexicano:

- Robin Brooks afirma que el peso está sobrevaluado en un 30%.
- Enrique Quintana cuestiona esta afirmación, señalando que el déficit en cuenta corriente es bajo.

**Problemas reales de la

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.

La deshumanización ante la violencia es el principal problema que señala el autor.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.