Publicidad

El siguiente texto, publicado en La Jornada el 19 de Marzo de 2025, analiza una campaña de desprestigio en la red social X contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su antecesor Andrés Manuel López Obrador, destacando el uso de bots y la inversión millonaria detrás de la misma.

Se gastaron 20 millones de pesos en solo cuatro días en la red social X para atacar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • Se detectó una campaña de desprestigio en la red social X contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Andrés Manuel López Obrador.
  • Se utilizaron 147 mil bots para generar 1 millón 366 mil menciones con la etiqueta #NarcoPresidentaClaudia.
  • Publicidad

  • El objetivo era vincular a la mandataria con el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron indicios de crímenes del crimen organizado.
  • La inversión en la campaña asciende a 20 millones de pesos en solo cuatro días.
  • El artículo cuestiona el origen de los fondos y la identidad de los responsables, sugiriendo una posible intención de desestabilizar al gobierno.
  • Se critica la falta de regulación en X, que permite la proliferación de campañas de desinformación y discursos de odio.
  • Se propone una regulación que exija transparencia sobre la identidad y los intereses de quienes financian este tipo de campañas.
  • A pesar de la campaña, el artículo señala que la popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene alta.

Conclusión

  • La campaña de desprestigio en X no ha logrado impactar significativamente en la opinión pública.
  • Se destaca la importancia de regular las redes sociales para garantizar la transparencia y evitar la manipulación de la información.
  • Se enfatiza que las redes sociales no son un reflejo fiel de la sociedad y que existen otras formas de medir el sentir social.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de corrupción que está golpeando el buen prestigio de la Marina.

El texto destaca la detención del vicealmirante Farías Laguna y otros 14 mandos navales en Aduanas, revelando la magnitud de la corrupción dentro de la Marina.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, declaró ser "claudista" a pesar de pertenecer al PRI, un acto que simboliza la renovada subordinación de los gobernadores al poder central.