Método Trump: un déjà vu desde México
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️, Donald Trump 🇺🇸, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Roy Cohn ⚖️, método Cohn 🗣️
Método Trump: un déjà vu desde México
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️, Donald Trump 🇺🇸, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Roy Cohn ⚖️, método Cohn 🗣️
El texto de Ciro Murayama, fechado el 19 de marzo de 2025, analiza las similitudes entre las estrategias políticas de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, basándose en el "método" aprendido por Trump de su mentor, Roy Cohn. El autor argumenta que ambos líderes han utilizado tácticas similares para atacar a sus oponentes, negar la realidad y proclamar victorias infundadas, aunque con consecuencias de diferente magnitud.
El "método Cohn" se basa en atacar, negar y cantar victoria, una estrategia que Murayama identifica tanto en Trump como en López Obrador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.
La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".
El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.
La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".
El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.