El texto escrito por Blanca Ibarra el 19 de Marzo del 2025 reflexiona sobre el inminente cierre del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), institución en la que la autora fungió como comisionada. Ibarra destaca su labor en la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, así como su compromiso con los valores democráticos.

El INAI dejará de existir tras la discusión de las leyes secundarias en la Cámara de Diputados.

Resumen

  • La Cámara de Diputados discutirá leyes secundarias que llevarán a la desaparición del INAI.
  • Blanca Ibarra fue designada comisionada del INAI por el Senado de la República el 25 de abril de 2018.
  • Durante su gestión, Ibarra priorizó la máxima publicidad y el interés colectivo en más de 20 mil 500 recursos resueltos.
  • Ibarra impulsó acciones para fortalecer el derecho a saber, la protección de datos personales, la perspectiva de género y la apertura gubernamental.
  • La autora agradece el apoyo de la comunidad INAI, instituciones aliadas, organizaciones de la sociedad civil, la academia, homólogos estatales y globales, el gremio periodístico y empresarial, y medios de comunicación como El Financiero.
  • Blanca Ibarra reitera su compromiso con los derechos humanos y los valores democráticos.
  • Invita a consultar su trabajo en redes sociales y en www.blancaliliaibarra.com.mx

Conclusión

  • Blanca Ibarra expresa su esperanza de que el nuevo esquema que reemplace al INAI sea efectivo para consolidar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
  • La autora considera que estos derechos son fundamentales para construir un México mejor informado, participativo y vigilante.
  • Ibarra mantiene su compromiso con la protección de los derechos humanos y los valores democráticos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.