México, SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Neolatifundismo 📈, México 🇲🇽, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, 1992 📅, Despojo de tierras 🚜
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Neolatifundismo 📈, México 🇲🇽, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, 1992 📅, Despojo de tierras 🚜
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 18 de marzo de 2025, aborda el tema del neolatifundismo en México, haciendo referencia al decreto de Carlos Salinas de Gortari en 1992 que "liberó" una gran cantidad de tierras catalogadas como "propiedad social". El autor establece un paralelismo con el despojo de tierras durante el porfiriato y critica la falta de acción ante esta situación.
El decreto de Salinas de Gortari "liberó" alrededor de 99 millones 500 mil hectáreas del territorio nacional en 1992.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El desastre no es natural, es urbano, político y ético.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
El autor critica la frase "Vamos bien y vamos a ir mejor" utilizada por la presidenta Sheinbaum, señalando su incorrección gramatical según la IA ChatGPT.
El desastre no es natural, es urbano, político y ético.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.