El texto publicado en La Jornada el 18 de Marzo de 2025 abarca diversos temas, desde felicitaciones a un cineasta por el estreno de una película sobre la expropiación petrolera, hasta denuncias de impunidad en casos de desapariciones y solicitudes de apoyo a la SEP para un estudiante. También se incluye un mensaje en memoria de una persona fallecida y una petición para que se atienda el caso de un músico atropellado en la Ciudad de México.

El estreno de la película "1938. El año que el petróleo fue nuestro" de Carlos Montemayor y Sergio Olhovich, es un evento significativo en la conmemoración de la expropiación petrolera.

Resumen

  • Se felicita al cineasta Sergio Olhovich por el estreno de la película "1938. El año que el petróleo fue nuestro", basada en la obra de Carlos Montemayor, en el marco del aniversario de la expropiación petrolera.
  • Se exige que los responsables de desapariciones rindan cuentas, mencionando el caso de un ex gobernador de Jalisco que se encuentra en España.
  • Se recuerda a Claudia Bodek Stavenhagen, destacando su legado y su lucha.
  • Se solicita a Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, que atienda el caso del músico Óscar Iván Acevedo Granados, quien fue atropellado y falleció.
  • Se pide apoyo a Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, para que se valide el semestre que cursó en Estados Unidos el estudiante Steven Gil Valentín, quien tuvo problemas para revalidar sus estudios en el Cobaem Valle de Chalco en el Estado de México. Se menciona a José Mario García Calderón y María Aurora Sánchez Ramírez del Cobaem, así como a Carlos Alberto Salgado Treviño de la SEP.

Conclusión

  • El periódico La Jornada sirve como plataforma para expresar felicitaciones, denuncias, recordatorios y solicitudes de apoyo a diversas autoridades.
  • Los temas abordados reflejan preocupaciones sociales y la búsqueda de justicia en diferentes ámbitos.
  • Se evidencia la importancia de la memoria histórica y el reconocimiento a figuras destacadas en el ámbito cultural y social.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.