Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, indocumentados 👨👩👧👦, remesas 💸, discriminación 💔
Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, indocumentados 👨👩👧👦, remesas 💸, discriminación 💔
El texto escrito por Ortiz Tejeda el 17 de Marzo de 2025 aborda la contribución económica de los trabajadores mexicanos indocumentados en Estados Unidos, contrastándola con el trato inhumano que reciben y la persistencia de actitudes discriminatorias. Además, revela que México también es emisor de remesas.
Los trabajadores mexicanos indocumentados contribuyeron con $96,700 millones de dólares en impuestos en 2022.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El arancel del 100% a películas extranjeras podría ser un "cataclismo cultural".
El cambio de nombre de Thunderbolts* a Avengers después del estreno es una estrategia clave para atraer la atención del público.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
La FMTKD está en la mira por problemas de gobernanza y la WT la suspendió debido a irregularidades en el proceso electoral de 2024.
El arancel del 100% a películas extranjeras podría ser un "cataclismo cultural".
El cambio de nombre de Thunderbolts* a Avengers después del estreno es una estrategia clave para atraer la atención del público.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
La FMTKD está en la mira por problemas de gobernanza y la WT la suspendió debido a irregularidades en el proceso electoral de 2024.