El texto de Miguel Ángel Velázquez, fechado el 17 de Marzo de 2025, explora el uso de la mentira como estrategia política y de negocio, analizando cómo se alimenta del horror para manipular la opinión pública y desviar la atención de problemas reales. El autor utiliza un caso específico, la difusión de información falsa sobre un cártel y un supuesto horno crematorio, para ilustrar cómo la mentira puede eclipsar la verdad y servir a intereses ocultos.

La mentira se utiliza como un arma política y de negocio, alimentándose del horror para manipular la opinión pública.

Resumen

  • El engaño se ha convertido en un arma política, utilizada como estrategia y negocio.
  • Para que la mentira persista, necesita ser alimentada, a menudo con el horror, distorsionando la verdad hasta hacerla irrelevante.
  • El artículo menciona la publicación de una noticia sobre un cártel, el de la Nueva Generación, y un supuesto horno crematorio donde jóvenes eran asesinados.
  • Se difundieron detalles macabros, como la presencia de un león y un cocodrilo impidiendo el escape de las víctimas.
  • La información provenía de un único testimonio, sin corroboración, pero fue ampliamente difundida, incluso a nivel internacional.
  • A pesar de la falta de evidencia física (ausencia de horno crematorio en fotografías aéreas), la mentira ganó terreno sobre la verdad.
  • El autor cuestiona la veracidad de la información sobre el secuestro de jóvenes para asesinarlos en lugar de reclutarlos, y se pregunta a quién beneficia la difusión de tal horror.
  • El texto critica al Congreso de la Ciudad por priorizar debates sobre temas menores, como las corridas de toros, en lugar de abordar problemas urgentes como la situación del Metro.

Conclusión

  • El artículo advierte sobre el peligro de la desinformación y la manipulación mediática.
  • Se enfatiza la importancia de cuestionar las narrativas dominantes y buscar la verdad detrás del horror.
  • El autor critica la inacción de las autoridades ante problemas reales, mientras se distraen con debates superficiales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.