Teuchitlán, otro símbolo del horror
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
México🇲🇽, Desapariciones🔎, Impunidad⚖️, Gobierno 🏛️, Violencia💥
Teuchitlán, otro símbolo del horror
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
México🇲🇽, Desapariciones🔎, Impunidad⚖️, Gobierno 🏛️, Violencia💥
El texto de Jose Buendia Hegewisch, fechado el 16 de Marzo de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones en México, criticando la inacción y negligencia de los últimos tres gobiernos frente a esta crisis humanitaria. El autor destaca la normalización de la violencia y la impunidad como factores clave en la perpetuación de este delito de lesa humanidad.
El silencio de todos es el sudario de 123 mil 808 personas desaparecidas según el último reporte de la Comisión Nacional de Búsqueda hasta este 11 de marzo del 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
Eduin Caz, líder de Grupo Firme, reafirma su rechazo a interpretar corridos tumbados.
La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
Eduin Caz, líder de Grupo Firme, reafirma su rechazo a interpretar corridos tumbados.
La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.