Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 15 de marzo de 2025, describe el macabro hallazgo de una gran cantidad de ropa y restos humanos en un rancho en Teuchitlán, Jalisco, y la falta de claridad y acción por parte de las autoridades.

El hallazgo de ropa, en su mayoría de mujeres jóvenes, plantea interrogantes sobre la identidad de las víctimas y la inacción de las autoridades.

Resumen

  • La Fiscalía estatal de Jalisco publicó una lista con más de mil fotos de ropa, zapatos y maletas encontradas en un rancho en Teuchitlán.
  • La ropa, en su mayoría de mujer y de talla pequeña, incluye prendas con referencias a escuelas como Maranatha cheerleader de Pasadena, California, Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, y Hawks El Dorado soccer de Placentia, California.
  • El fotoperiodista de AFP, Ulises Ruiz, acompañó al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco al rancho, donde encontraron restos de huesos, algunos calcinados, y la gran cantidad de ropa.
  • El rancho había sido inspeccionado previamente por la fiscalía y la Guardia Nacional en septiembre, donde detuvieron a 10 personas y rescataron a otras, pero la ropa no estaba presente en ese momento.
  • Guadalupe Aguilar, fundadora de Fundej, sugiere que alguien rompió los sellos de aseguramiento y continuó operando en el lugar.
  • La fiscalía niega haber encontrado restos de comida recientes y argumenta que no tiene capacidad para resguardar todos los inmuebles asegurados.
  • Las autoridades niegan la existencia de hornos crematorios, pero Aguilar afirma que son pozos hechos por los criminales.
  • La falta de acción de la fiscalía, que no investigó los pozos ni publicó las fotos de la ropa, dificulta la identificación de las víctimas.

Conclusión

  • El texto denuncia la inacción de las autoridades ante la evidencia de un posible centro de exterminio.
  • Las imágenes de la ropa buscan ayudar a identificar a las víctimas, pero la falta de respuestas oficiales genera frustración e indignación.
  • El hallazgo revela la existencia de un problema mayor de violencia y desapariciones en la región, afectando a una generación entera.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La mirada es presentada como un movimiento sigiloso pero cargado de significado, capaz de transmitir emociones y pensamientos de manera poderosa.

Un dato importante es el incremento de las multas por prácticas monopólicas absolutas, que ahora pueden alcanzar hasta el 20% de los ingresos del agente económico infractor.

Un dato importante es la posible operación de Miguel Ángel Yunes en contra del PAN en favor de Morena.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.