Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 14 de marzo de 2025, aborda la propuesta legislativa del Gobierno de la Ciudad de México para regular la actividad taurina, específicamente la iniciativa impulsada por la Jefa de Gobierno, la señora Clara Brugada. Faitelson critica la contradicción inherente en la propuesta, que busca prohibir la violencia en las corridas de toros, argumentando que la tauromaquia es intrínsecamente violenta.

La propuesta busca crear "Espectáculos taurinos libres de violencia", lo cual Faitelson considera una contradicción.

Resumen

  • David Faitelson critica la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, para regular las corridas de toros.
  • El autor argumenta que la tauromaquia es inherentemente violenta y que no puede existir una corrida de toros sin violencia.
  • Publicidad

  • La propuesta incluye 7 puntos principales, entre ellos:
    • Prohibición de corridas de toros con violencia.
    • Creación de "Espectáculos taurinos libres de violencia".
    • Prohibición de la muerte del toro en la plaza.
    • Protección de la integridad física del toro.
    • Prohibición de objetos punzantes.
    • Protección de los cuernos del toro.
    • Limitación del tiempo de la corrida a 10 minutos por toro.
  • Faitelson considera que la propuesta es insuficiente y que la tauromaquia debe ser prohibida por completo.
  • El autor destaca la importancia de que la Ciudad de México, próxima sede del Campeonato Mundial de Futbol, se mantenga a la vanguardia en valores humanistas y respeto por los seres vivos.
  • Faitelson argumenta que los toros de lidia no deberían existir si su único propósito es sufrir y ser martirizados.
  • El autor insta a la señora Brugada a acabar con la tauromaquia, calificándola como un asesinato con alevosía y ventaja.

Conclusión

  • Faitelson considera que la propuesta de Clara Brugada podría ser el principio del fin de la tauromaquia en la Ciudad de México.
  • El autor duda que los aficionados a la tauromaquia acepten una "fiesta" sin sangre ni violencia.
  • Faitelson reafirma su postura en contra de la tauromaquia, argumentando que no es un arte ni una necesidad humana.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se anticipan apagones programados en México debido a problemas en el sector energético.

Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.

El autor compara las acciones de Donald J. Trump con las de un capo de la mafia, utilizando la película "El Padrino" como analogía.