Publicidad

El texto de Lourdes Mendoza, fechado el 10 de marzo de 2025, critica la falta de justicia para las mujeres en México, a pesar de la presencia de figuras femeninas en el poder dentro del movimiento de la "4T". La autora argumenta que las acciones de estas mujeres, como Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Citlalli Hernández, no reflejan un compromiso genuino con el feminismo.

El artículo denuncia que la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO, Morena y Claudia no ha abordado las deficiencias en la Fiscalía CDMX, la Policía CDMX y el Poder Judicial local, donde se perpetúan injusticias contra las mujeres.

Resumen

  • Lourdes Mendoza cuestiona el feminismo de las mujeres en el poder de la "4T", como Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Citlalli Hernández, basándose en sus acciones.
  • Se critica que la reforma al Poder Judicial se haya enfocado en el nivel federal, dejando sin atender problemas en la Fiscalía CDMX, la Policía CDMX y el Poder Judicial local.
  • Publicidad

  • Se señala a Ernestina Godoy, ex fiscal de la CDMX, y a Ulises Lara, encargado de despacho, por presuntamente perseguir a mujeres que alzan la voz y fabricar carpetas contra ellas.
  • Se denuncia que un alto porcentaje de casos de mujeres, niños y adolescentes se quedan sin resolver en la Fiscalía CDMX.
  • Se responsabiliza a la Fiscalía CDMX, la Policía CDMX y el Poder Judicial local, este último supuestamente cooptado por Morena en la CDMX, por la falta de justicia para las mujeres.

Conclusión

  • El artículo de Lourdes Mendoza expresa una profunda decepción con la situación de la justicia para las mujeres en México, a pesar de la presencia de mujeres en puestos de poder.
  • Se argumenta que las reformas implementadas no han abordado los problemas fundamentales que perpetúan la impunidad y la injusticia en la CDMX.
  • La autora insta a una revisión profunda del sistema de justicia local y a una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la inversión de más de 22 mil millones de pesos anunciada por la industria farmacéutica en México.

El texto destaca que es el primer comunicado de una agencia estadounidense con poder que habla de detener el flujo de armas a México.

Un dato importante es la anticipación de Sheinbaum ante posibles declaraciones de capos en Estados Unidos que podrían implicar a figuras de la 4T.