Publicidad

El texto del Columnista Invitado Nacional del 1 de Marzo de 2025, escrito por Manuel Calva, analiza las reformas constitucionales y las iniciativas de ley propuestas en materia energética en México, con un enfoque en el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La iniciativa de la LSE contempla que la empresa pública debe mantener al menos 54% del promedio de la energía inyectada a la red.

Resumen

  • El 31 de octubre de 2024 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de áreas y empresas estratégicas, modificando la naturaleza jurídica de las empresas productivas del Estado.
  • El 4 de febrero del presente año, la Presidenta de la República envió al Senado iniciativas para expedir la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad (LEPECFE) y la Ley del Sector Eléctrico (LSE).
  • Publicidad

  • La iniciativa de la LEPECFE busca mantener un régimen especial para la CFE en diversas áreas, incluyendo austeridad y sostenibilidad.
  • La iniciativa de la LSE busca regular la actividad eléctrica con base en la prevalencia de la CFE, garantizando al menos el 54% de la generación anual.
  • Se busca aumentar la capacidad para la generación distribuida y simplificar los permisos de generación en la figura de autoconsumo interconectado.
  • Se busca regular los esquemas de inversión mixta y de producción a largo plazo, incluyendo el sistema de almacenamiento de energía y la electromovilidad.
  • Se incorpora el concepto de justicia energética para mejorar el acceso y bienestar energético de la población.
  • La reforma constitucional y las iniciativas buscan restituir a la CFE su carácter social y permitir la participación privada de manera clara y transparente.

Conclusión

  • Las nuevas leyes buscan establecer reglas claras y un piso parejo para incentivar y regular la inversión privada en el sector eléctrico.
  • La CFE se prepara para satisfacer las necesidades de energía eléctrica del país frente a una nueva realidad geopolítica.
  • Las iniciativas buscan garantizar la operación segura y confiable del Sistema Eléctrico Nacional.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El feminicidio de Angélica desató una serie de tragedias que culminaron con la muerte de su esposo y su hijo, dejando a Erika en una situación de vulnerabilidad extrema.

La magistrada Janine Otálora oficializó su salida del Tribunal Electoral, siendo la única que no aceptó la ampliación de su cargo hasta 2027.

La inversión es el mejor indicador de confianza en una economía.