Este texto, escrito por Gustavo Leal F. el 1 de Marzo de 2025, analiza los 25 puntos presentados por el director Martí Batres el 14 de Enero de 2024 para la "transformación" del ISSSTE, en respuesta a las demandas de la CNTE del 29 de Octubre de 2024. El autor critica la falta de medidas de fondo y diagnósticos estructurales en la propuesta, considerándola más una lista de tareas mínimas que una verdadera transformación.

El autor critica la falta de medidas de fondo y diagnósticos estructurales en la propuesta de Martí Batres, considerándola más una lista de tareas mínimas que una verdadera transformación del ISSSTE.

Resumen

  • Los 25 puntos carecen de diagnósticos estructurales y mezclan tareas de diferente prioridad.
  • En salud, se ofrecen buenas intenciones como "poner en el centro" al derechohabiente, homologar salarios con el IMSS (con una promesa de 10 mil millones de pesos de fideicomisos de la SCJN), aumentar plantillas, implementar "La Clínica es Nuestra", ampliar la nacionalización de hospitales iniciada por Rosa Icela Rodríguez, disminuir tiempos de espera, garantizar el abasto, fortalecer la prevención y concretar acuerdos IMSS-IMSS Bienestar.
  • En vivienda, se prioriza a trabajadores de menores ingresos, se busca beneficiar a 400 mil acreditados-Fovissste, condonar deudas, facilitar la autoconstrucción y promover acuerdos amistosos. Se propone una reforma a la Ley del ISSSTE para que Fovissste adquiera, rehabilite, mejore y construya vivienda.
  • En seguridad social integral, se garantiza el otorgamiento de préstamos sin intermediarios y de pensión de viudez a trabajadores en activo. Se alinea al ISSSTE a proyectos turísticos 4T y se busca fortalecer las tiendas SuperIssste.
  • Se ofrece una revisión integral para mejorar las pensiones más bajas, revisar las pensiones que superan el límite máximo legal, recuperar espacios ocupados por fundaciones privadas y recuperar adeudos de entidades y dependencias con Issste y Fovissste.
  • El punto 25, que contempla gravar diferencialmente a los trabajadores del Issste para "fortalecer" el seguro de salud, genera controversia.

Conclusión

  • La voluntad de Claudia Sheinbaum de mejorar el ISSSTE se ve obstaculizada por la falta de medidas de fondo en los 25 puntos de Batres.
  • No se anuncian transformaciones sustanciales ni se atienden los problemas financieros, las deudas de entidades y gobiernos locales, ni las demandas de los servidores públicos sobre pensiones y atención médica.
  • Se necesitan diagnósticos, soluciones y políticas de fondo para mejorar el servicio del ISSSTE.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Juan Pablo de Botton, titular de la SAF, impulsa instrumentos financieros para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en la CDMX.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

650 millones de mujeres en el mundo se casaron siendo niñas.

Un dato importante es la baja popularidad de Trump a los 100 días de su mandato, inferior a la de cualquier otro presidente en seis décadas.