Este texto de Leonardo Páez, escrito el 9 de Febrero de 2025, analiza la degradación de la tradición taurina en México, atribuyéndola principalmente al amiguismo y a la falta de visión de las élites taurinas. Se critica la falta de regulación y la connivencia de diferentes sectores involucrados, lo que ha llevado a la situación actual.

Un dato importante: La degradación de la tauromaquia mexicana se atribuye al amiguismo de las élites taurinas, la falta de regulación y la connivencia de otros sectores.

Resumen

  • El amiguismo, práctica de favorecer a amigos en detrimento de terceros, es inadmisible en el ámbito empresarial, excepto en monopolios.
  • La degradación de la tauromaquia mexicana se debe a varios factores, incluyendo la irrupción del neoliberalismo y la omisión de las autoridades.
  • Las élites taurinas crearon un duopolio y luego un monopolio, beneficiándose a sí mismas y aumentando la dependencia de España.
  • La falta de denuncia por parte de ganaderos, toreros y críticos especializados contribuyó a la situación.
  • El público, desinformado, ha dejado de asistir a las plazas de toros.
  • Los promotores taurinos, acusados de parasitarios, buscan el cierre de la Monumental Plaza de Toros México para construir un centro comercial.
  • En la feria del 79 aniversario, se evidenció la mansedumbre de los toros seleccionados, favoreciendo a las ganaderías amigas.
  • Se cuestiona la selección de toros, el manejo económico y las decisiones tomadas por los promotores.

Conclusión

  • El amiguismo y la falta de visión de las élites taurinas han llevado a la degradación de la tauromaquia en México.
  • La falta de regulación y la connivencia de diferentes sectores han agravado la situación.
  • El futuro de la tauromaquia mexicana es incierto, amenazado por la especulación inmobiliaria y la falta de interés en su desarrollo.
  • Se necesita una reforma profunda para rescatar la tradición taurina, incluyendo una mayor transparencia y una regulación efectiva.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La serie propuesta por Julio Patán se inspiraría en la realidad política y criminal mexicana actual.

La reforma busca construir 500.000 viviendas en el sexenio.

Martí Batres denunció ante la FGR la presunta malversación de 5 millones de pesos por parte de la Fundación ISSSTE, sin antes escuchar los argumentos de la fundación.

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.