Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, publicado el 9 de febrero de 2025, analiza las acusaciones de Donald Trump contra USAID, presentándolas como parte de una lucha interna dentro del "Deep State" estadounidense. El autor relaciona estas acusaciones con irregularidades financieras de gran magnitud en el Pentágono y la implicación de diversas figuras públicas y organizaciones.

Donald Trump acusa a USAID de desviar billones de dólares para financiar la agenda del Partido Demócrata.

Resumen:

  • Donald Trump acusa a USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) de robar billones de dólares para financiar la agenda del Partido Demócrata, incluyendo pagos a George Soros (270 millones de dólares), el New York Times, el Foro Económico Mundial de Davos, Jeffrey Epstein, Nancy Pelosi, Angelina Jolie (20 mil millones de dólares para apoyar a Volodymyr Zelensky), y la fundación Clinton.
  • Elon Musk calificó a USAID como una organización criminal.
  • Timofey Bordachev, del Valdai Club, afirma que el ataque de Trump contra USAID podría cambiar la política exterior de Estados Unidos para siempre. Señala que USAID ha sido un instrumento para la interferencia en asuntos internos de otros países a través del soborno de élites. Bordachev destaca los 40 mil millones de dólares en recursos de USAID solo en 2024.
  • El autor menciona que menos de 300 empleados de los 10.000 de USAID (incluyendo a Internews Network con 4.291 medios de comunicación) conservarán sus puestos bajo la dirección de Marco Rubio.
  • Trump, tras sufrir varios atentados, ordenó a Elon Musk auditar los gastos excesivos en educación y el Pentágono, donde se menciona la desaparición de una cantidad trillonaria antes del 11 de septiembre de 2001, y faltantes de 35 billones de dólares hace casi un cuarto de siglo, involucrando a Dov Zakheim y Donald Rumsfeld.
  • Mike Benz, ex funcionario del Departamento de Estado, reveló que USAID es un frente de la CIA.
  • El autor describe la situación como una "guerra civil" dentro del Deep State, con George Soros, BlackRock, la familia Clinton y Nancy Pelosi como figuras clave que recibieron sobornos.

Conclusión:

  • Las acusaciones de Trump contra USAID representan una confrontación significativa dentro del establishment estadounidense.
  • La supuesta corrupción en USAID y el Pentágono implica cantidades astronómicas de dinero.
  • La colaboración entre Trump y Musk sugiere una estrategia para desmantelar una facción del "Deep State".
  • El conflicto tiene implicaciones geopolíticas, especialmente para Rusia, que ve una oportunidad en la debilidad del modelo estadounidense.
  • La información presentada carece de fuentes verificables y se basa en afirmaciones de figuras públicas con intereses políticos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de José Luis Arévalo Romo, carente de experiencia, revela la falta de opciones y el colapso interno del INE.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El 87% de las personas encuestadas en X se opusieron a la incorporación de Yunes Junior a Morena.

Un dato importante: La presidencia de Trump se caracteriza por una purga de la élite burocrática gubernamental en Estados Unidos, favoreciendo un "Estado mínimo" controlado por grandes corporaciones.