El texto de La Jornada del 9 de febrero de 2025 analiza una reunión en Madrid de líderes ultraderechistas europeos, resaltando sus conexiones ideológicas con Donald Trump y sus implicaciones para Europa y América Latina.

El encuentro, llamado "Hagamos Europa grande otra vez", evidencia la contradicción de líderes que exaltan el patriotismo europeo mientras se subordinan a un líder que desprecia la Unión Europea.

Resumen:

  • El partido español Vox albergó la reunión de Patriotas por Europa, una agrupación de partidos ultraderechistas de Austria, Alemania, Portugal, Italia, Francia, Países Bajos, República Checa, Hungría, Estonia y Grecia.
  • La reunión contó con la participación de representantes de partidos con creciente apoyo electoral en sus países.
  • La agrupación Patriotas por Europa incluye a partidos como Alternativa para Alemania (AfD), de ideología neonazi.
  • Líderes importantes de la ultraderecha europea como Giorgia Meloni no asistieron, ya que sus partidos pertenecen a otras coaliciones ultraderechistas.
  • El evento fue un culto a Donald Trump, visto como un modelo político e ideológico.
  • Los oradores repitieron consignas xenófobas y racistas.
  • Se destaca la contradicción entre el nacionalismo europeo expresado y la sumisión ideológica a Trump, quien ha mostrado desprecio por la Unión Europea.
  • Se critica la visión distorsionada del cristianismo de estos líderes, que contradice las enseñanzas de Cristo en su trato a los migrantes y vulnerables.
  • Se menciona el inquietante llamado a la "Reconquista", es decir, la expulsión de musulmanes de Europa.
  • Se analiza la conexión entre la ultraderecha europea y las derechas latinoamericanas, ejemplificado por figuras como Javier Milei.
  • Se menciona la buena sintonía entre la ultraderecha europea y los líderes golpistas venezolanos.

Conclusión:

  • El texto advierte sobre el peligro de los discursos de odio, el miedo como herramienta de manipulación y el colonialismo impulsado por prejuicios racistas.
  • Se insta a los pueblos a responder con democracia, solidaridad y una reivindicación del humanismo secular.
  • La reunión de Madrid revela una amenaza significativa para la democracia y los valores humanitarios en Europa y América Latina.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La presidencia de Trump se caracteriza por una purga de la élite burocrática gubernamental en Estados Unidos, favoreciendo un "Estado mínimo" controlado por grandes corporaciones.

Dato importante: La incertidumbre política en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump representa una amenaza significativa para México y el T-MEC.

El gobierno mexicano incurrió en un endeudamiento adicional de 2 billones 560 mil pesos en 2024.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.