Este texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado el 8 de febrero de 2025, en Reforma, utiliza una anécdota de su infancia para establecer una analogía entre el comportamiento de un matón escolar y las acciones del presidente Donald Trump. El autor compara la inacción ante el abuso escolar con la pasividad internacional ante las acciones de Trump.

Un dato importante: La analogía central del texto compara las acciones de Donald Trump con las de un matón escolar, destacando la necesidad de confrontar el abuso de poder.

Resumen

  • Jorge Ramos Ávalos recuerda a "El Caballo", un matón de su escuela en la Ciudad de México, quien intimidaba a sus compañeros sin que los maestros intervinieran.
  • La llegada de "El Perro", un estudiante que se enfrentó a "El Caballo", cambió la dinámica del patio escolar. "El Perro" no usó la violencia, sino la firmeza para detener al matón.
  • Ramos Ávalos compara a Donald Trump con "El Caballo", señalando su abuso de poder y sus agresivas acciones internacionales.
  • Menciona la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para detener temporalmente la imposición de aranceles por parte de Trump, a través de concesiones.
  • Señala la negociación similar entre Trump y el dictador venezolano Nicolás Maduro, donde la liberación de rehenes estadounidenses se intercambió por la estabilidad del régimen de Maduro.
  • Predice que Panamá seguirá una estrategia similar para evitar las acciones de Trump, cediendo en algunos aspectos para preservar su soberanía.
  • Ramos Ávalos concluye que en la era Trump, el "soft power" ha terminado, y las relaciones internacionales se rigen por transacciones y amenazas.

Conclusión

  • La anécdota de la infancia sirve como una metáfora poderosa para entender la dinámica de poder en la política internacional bajo la presidencia de Donald Trump.
  • La lección de "El Perro" – confrontar el abuso de poder sin recurrir necesariamente a la violencia – es relevante para enfrentar las acciones de líderes autoritarios como Trump.
  • El texto predice un futuro incierto y desafiante en las relaciones internacionales durante los años restantes del mandato de Trump.
  • La estrategia de concesiones para contener a Trump, aunque efectiva a corto plazo, plantea interrogantes sobre los costos a largo plazo para la soberanía y la democracia.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Instituto Nacional Electoral, presidido por Guadalupe Taddei, utilizará un programa informático para la asignación aleatoria de cargos judiciales en 15 estados, en lugar de una tómbola.

809 asesinatos, 941 desaparecidos y 2 mil 878 vehículos robados en Sinaloa en 150 días.

El autor destaca la habilidad de Sheinbaum para navegar una situación internacional compleja sin recurrir a medidas extremas.

El texto establece una analogía entre la política de Adolf Hitler y las acciones del presidente Trump, destacando la peligrosidad de ignorar las señales de advertencia.