Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 8 de febrero de 2025 en Reforma, analiza el desempeño de los equipos mexicanos en la Jornada 6 del Torneo de Clausura 2025 y en la Copa de Campeones de la Concacaf. El autor destaca la inconsistencia de la mayoría de los equipos y la incertidumbre sobre sus aspiraciones.

El autor destaca la inconsistencia de la mayoría de los equipos mexicanos en la Jornada 6 del Torneo de Clausura 2025 y en la Copa de Campeones de la Concacaf.

Resumen

  • Se analiza la Jornada 6 del Torneo de Clausura 2025, donde pocos equipos muestran un juego consistente.
  • América, Pachuca, León y Tigres son los equipos que parecen tener mejor definido su juego y aspiraciones.
  • La llegada de Sergio Ramos al Monterrey y de James Rodríguez al León genera expectativas de mejora en el rendimiento de ambos equipos.
  • La mayoría de los equipos muestran inconsistencia e incertidumbre en su desempeño.
  • El nivel de juego en la Copa de Campeones de la Concacaf ("Concachampions") genera preocupación.
  • Sólo Cruz Azul y Monterrey tuvieron un desempeño aceptable en la primera fase de la "Concachampions".
  • Tigres, Pumas y Chivas tuvieron resultados decepcionantes en la "Concachampions", lo que refleja la brecha entre los equipos mexicanos y los de otras ligas de la Concacaf.
  • Se cuestiona el nivel de los equipos mexicanos si no pueden superar a equipos de ligas menores como la de Nicaragua, Canadá y República Dominicana.

Conclusión

  • La inconsistencia y la incertidumbre prevalecen en la mayoría de los equipos mexicanos.
  • El desempeño en la "Concachampions" revela debilidades en el futbol mexicano.
  • La brecha entre los equipos mexicanos y los de otras ligas de la Concacaf es significativa.
  • Se plantea la interrogante sobre las verdaderas aspiraciones de los equipos mexicanos en el torneo interno.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto enfatiza la importancia de la participación activa en la política para defender la libertad y la propiedad.

El próximo cónclave será el número 76 de la historia y el más concurrido, con 135 cardenales electores (aunque se espera la participación de 133 debido a la enfermedad de dos de ellos).

El desalojo del ejido Nuevo Mieleras destapó una crisis política con posibles conflictos de interés y una estrategia para debilitar la administración municipal de Torreón.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.