Raymundo Riva Palacio
El Financiero
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Transparencia🔎, Imparcialidad⚖️, Poder Judicial🏛️
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Transparencia🔎, Imparcialidad⚖️, Poder Judicial🏛️
Columnas Similares
El texto de Raymundo Riva Palacio del 7 de febrero de 2025 analiza el proceso de selección de juzgadores en México, cuestionando su transparencia y objetividad, y anticipando un futuro incierto para el Poder Judicial. Se destaca la preocupación por la falta de imparcialidad y la influencia del partido Morena.
El proceso de selección de juzgadores se realizó mediante una tómbola en el Senado, generando sospechas de falta de transparencia e imparcialidad.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.
El plan de expansión energética de México para 2030 prevé un aumento del 31% en la capacidad instalada, pero limita la participación del sector privado a un 29%.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.
El plan de expansión energética de México para 2030 prevé un aumento del 31% en la capacidad instalada, pero limita la participación del sector privado a un 29%.