Este texto de Lourdes Mendoza, escrito el 7 de febrero de 2025, critica la gestión de Martí Batres como director general del ISSSTE durante sus primeros 100 días. Se cuestiona la efectividad de sus acciones y se denuncia la falta de atención a las necesidades de los trabajadores.

Martí Batres ha ignorado las solicitudes del sindicato SNADETISSSTE, que ha denunciado corrupción dentro del ISSSTE.

Resumen

  • Martí Batres, en sus primeros 100 días al frente del ISSSTE, ha realizado recorridos publicitarios, prometiendo soluciones sin cumplirlas y evitando el contacto con trabajadores inconformes.
  • Anunció 25 puntos para "construir el ISSSTE de la '4T'", incluyendo la eliminación de sorteos de préstamos, a pesar de las altas tasas de interés cobradas por el instituto.
  • Propuso la homologación salarial del personal médico del ISSSTE con el IMSS, sin considerar las diferencias estructurales entre ambas instituciones y el recorte presupuestal de 113 mmdp en salud.
  • Ignora las demandas del SNADETISSSTE, el primer sindicato democrático del ISSSTE, que ha denunciado corrupción desde la gestión de Ramírez Pineda, pasando por Pedro Zenteno, Bertha Alcalde y Almendra Ortiz.
  • No ha autorizado las modificaciones a las Condiciones Generales de Trabajo del ISSSTE, logradas tras 13 años de lucha por el SNADETISSSTE, que buscan mejorar las garantías laborales de los trabajadores.
  • Se mantiene el desabasto de medicamentos, superior al 75% en algunos hospitales, y las malas condiciones de las instalaciones.
  • Recibe a legisladores como Pedro Zenteno, a pesar de sus antecedentes de corrupción, reflejando la falta de transparencia y rendición de cuentas.
  • Ignora las necesidades de más de 110,000 trabajadores del ISSSTE, priorizando las apariencias y las giras publicitarias.
  • Se cuestiona la actuación del OIC del ISSSTE y la Función Pública ante la falta de respeto a los derechos sindicales por parte de Martí Batres.

Conclusión

  • La gestión de Martí Batres en el ISSSTE se caracteriza por la falta de transparencia y la inacción ante problemas estructurales.
  • La omisión de las demandas del SNADETISSSTE y la falta de atención a las necesidades de los trabajadores reflejan una falta de compromiso con la mejora del instituto.
  • La situación del ISSSTE sigue siendo crítica, con problemas de corrupción, desabasto de medicamentos y falta de recursos.
  • Se requiere una investigación exhaustiva sobre las denuncias de corrupción y una mayor atención a las necesidades de los trabajadores y derechohabientes.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La alianza entre el Partido del Trabajo y Morena está fracturada y estaría a punto de desaparecer.

Rosa Icela Rodríguez representó al gobierno mexicano en el funeral del Papa Francisco en Roma.