Este texto de La Jornada del 6 de febrero de 2025 presenta diversas opiniones y noticias sobre temas políticos y sociales, incluyendo la situación en Gaza, las pensiones del ISSSTE, la conmemoración de la UPREZ y la preservación del lago de Texcoco. También incluye una invitación a un evento literario.

Trump propone un plan para apoderarse de la Franja de Gaza, generando una fuerte condena internacional.

Resumen

  • Donald Trump propone un plan para apoderarse de la Franja de Gaza, lo que es considerado por los autores como una profundización del genocidio contra el pueblo palestino. Se le acusa de cómplice criminal de los horrores cometidos en Gaza, Cisjordania y Líbano.
  • Se exige el rechazo internacional a la propuesta de Trump y Netanyahu, calificándola de limpieza étnica y negación del derecho internacional. Se sugiere incluso un cambio temporal de sede de la ONU, posiblemente a Brasil o México.
  • Mario Saucedo Pérez critica el plan de Trump, calificándolo de bestial y haciendo un llamado a la unidad de los países amantes de la paz.
  • Benjamín Cortés V. coincide en la condena al plan de Trump y Netanyahu, y llama a la protesta a gran escala en defensa del pueblo palestino.
  • Se denuncia la existencia de pensiones irregulares e ilegales en el ISSSTE, algunas superiores a 300 mil pesos mensuales, según declaraciones de Martí Batres Guadarrama. La Planilla Blanca de pensionados y jubilados del IPN, representada por José Guillermo del Río Zúñiga y Mauro César Enciso Barrón, exige el apego a la ley y el castigo a los responsables.
  • Se celebra el 38 aniversario de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), reconociendo su larga trayectoria de resistencia en la Ciudad de México. La felicitación es firmada por varios activistas, incluyendo a Teodoro Palomino, Antonio Román Hernández, Gerardo Gómez, Viviana Medina Soto, Michelle Palomino, Virginia Padilla, Alejandro Mejía, Daniel Díaz, Jovita Cruz Ortega, Jorge Yáñez, Samuel Paz, Juan Barrera, Carla Gómez, Salomón Hernández, Guadalupe Falconí, Erick Vázquez y Sonia Robles.
  • Isaac Bautista Ponce celebra la preservación del lago de Texcoco, destacando el reconocimiento de la UNESCO y criticando a quienes se oponían a su preservación.
  • Se invita a una sesión de lectura y comentario del libro "Ojos azules" de Toni Morrison, organizada por la UACM, el Programa Galatea y Lectores en activo, a cargo del Maestro David Batista.

Conclusión

  • El texto refleja una fuerte crítica a las políticas de Estados Unidos e Israel en Palestina.
  • Se denuncia la corrupción y las irregularidades en el sistema de pensiones del ISSSTE.
  • Se celebra la resistencia social y la preservación del medio ambiente.
  • Se promueve la participación cultural a través de la invitación a un evento literario.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.

Aumento del 70% en delitos que atentan contra la vida en la Ciudad de México bajo la gestión de Clara Brugada.