El arma sigue cargada
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🇺🇸, Fentanilo 💊, Negociación 🤝
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 🇺🇸, Fentanilo 💊, Negociación 🤝
Publicidad
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 4 de febrero de 2025, analiza la negociación entre México y Estados Unidos sobre la imposición de aranceles, destacando la presión ejercida por Donald Trump para combatir el tráfico de fentanilo. El autor critica la estrategia del gobierno mexicano y la falta de entendimiento de las motivaciones reales de Trump.
Dato importante: La pausa de un mes en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México implica el envío de 10,000 soldados mexicanos a la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y la migración.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La lucha por el poder dentro de Morena ya ha comenzado, enfocándose en las elecciones intermedias de 2027.
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
Carlos Slim ya le echó el ojo a la refinería de Dos Bocas de Tabasco, amén de la explotación del campo de Ixachi en Veracruz.
La lucha por el poder dentro de Morena ya ha comenzado, enfocándose en las elecciones intermedias de 2027.
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
Carlos Slim ya le echó el ojo a la refinería de Dos Bocas de Tabasco, amén de la explotación del campo de Ixachi en Veracruz.