Una apuesta al futuro: transparencia 4.0
Adrian Alcala
El Financiero
México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Inteligencia Artificial 🤖, Predictiva 🔮, Acceso a la Información 📄
Adrian Alcala
El Financiero
México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Inteligencia Artificial 🤖, Predictiva 🔮, Acceso a la Información 📄
Publicidad
El texto de Adrian Alcala, escrito el 4 de Febrero de 2025, analiza la evolución del derecho de acceso a la información en México, particularmente la incorporación de la inteligencia artificial y los modelos predictivos para una transparencia anticipatoria. Se argumenta que la transparencia predictiva puede optimizar la gestión de la información pública y mejorar la relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Dato importante: La Plataforma Nacional de Transparencia en México contiene más de 10 millones de solicitudes de información.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.
Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta múltiples desafíos simultáneos, poniendo en duda su capacidad para manejarlos.
La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.
Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta múltiples desafíos simultáneos, poniendo en duda su capacidad para manejarlos.