Pausa arancelaria: triunfo de la sensatez
La Jornada
La Jornada
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Claudia Sheinbaum Pardo👩💼, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲
Pausa arancelaria: triunfo de la sensatez
La Jornada
La Jornada
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Claudia Sheinbaum Pardo👩💼, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲
Este texto de La Jornada del 4 de febrero de 2025 analiza el acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para posponer la imposición de aranceles a las mercancías mexicanas. El artículo destaca la importancia de la negociación y las implicaciones políticas del acuerdo, tanto a nivel nacional como internacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró posponer por un mes los aranceles del 25% de Estados Unidos a las mercancías mexicanas.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.