Gobierno constructor
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Gobierno 🏢, Colaboración 🤝, México 🇲🇽, Bridgebuilders 🌉, Principios 🔟
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Gobierno 🏢, Colaboración 🤝, México 🇲🇽, Bridgebuilders 🌉, Principios 🔟
Publicidad
Este texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en REFORMA el 4 de febrero de 2025, analiza la necesidad de un gobierno constructor en México, frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump, inspirándose en el libro "Bridgebuilders" de William Eggers y Donald Kettl. El autor argumenta que la colaboración intergubernamental es clave para el éxito.
El texto propone 10 principios para que un gobierno pueda ser un facilitador de la construcción y la transformación positiva del país.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte ha invalidado cobros municipales sobre actividades de la industria eléctrica e hidrocarburos, al considerar que estas materias son de competencia federal exclusiva.
La corrupción en las aduanas y el contrabando de China representan una amenaza significativa para el T-MEC.
La marcha fue un montaje político de la ultraderecha, no un despertar juvenil.
La Suprema Corte ha invalidado cobros municipales sobre actividades de la industria eléctrica e hidrocarburos, al considerar que estas materias son de competencia federal exclusiva.
La corrupción en las aduanas y el contrabando de China representan una amenaza significativa para el T-MEC.
La marcha fue un montaje político de la ultraderecha, no un despertar juvenil.