La intolerable alianza
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
López Obrador 👨💼, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 🔫, Sheinbaum 👩⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
López Obrador 👨💼, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotráfico 🔫, Sheinbaum 👩⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge Fernández Menéndez, escrito el 3 de febrero de 2025, analiza las consecuencias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México, particularmente en materia de narcotráfico, seguridad y relaciones con Estados Unidos. Se centra en la reacción del gobierno de Estados Unidos ante la supuesta complicidad del gobierno mexicano con los cárteles de la droga y las opciones que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dato importante: El gobierno de Estados Unidos acusa al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de una "intolerable alianza" con los cárteles de la droga, lo que ha generado consecuencias económicas y políticas para México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La carta revela la profunda desconfianza de Isabel Miranda de Wallace hacia la SCJN y su temor a que la liberación de Juana Hilda González Lomelí represente una falla del sistema de justicia mexicano.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a tres instituciones financieras mexicanas como "de preocupación primaria de lavado de dinero en conexión con tráfico ilícito de opioides".
El estudio Agency SCOPE 2025-2026 analizó la percepción de las agencias creativas y de medios en el mercado publicitario mexicano.
El crecimiento auténtico se encuentra al otro lado del miedo.
La carta revela la profunda desconfianza de Isabel Miranda de Wallace hacia la SCJN y su temor a que la liberación de Juana Hilda González Lomelí represente una falla del sistema de justicia mexicano.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a tres instituciones financieras mexicanas como "de preocupación primaria de lavado de dinero en conexión con tráfico ilícito de opioides".
El estudio Agency SCOPE 2025-2026 analizó la percepción de las agencias creativas y de medios en el mercado publicitario mexicano.
El crecimiento auténtico se encuentra al otro lado del miedo.