Traidores a México, sólo eso faltaba
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Donald Trump 🗣️, México 🇲🇽, Traición a la patria ⚖️, Periodismo de investigación 📰
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Donald Trump 🗣️, México 🇲🇽, Traición a la patria ⚖️, Periodismo de investigación 📰
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva del 3 de febrero de 2025 analiza las acusaciones de Donald Trump contra el gobierno mexicano, calificándolas de violentas, utilitarias y vagas, a pesar de contener cierta verdad sobre la complicidad entre autoridades y grupos criminales. El autor cuestiona la etiqueta de "traidores a la patria" aplicada a quienes dan validez a estas acusaciones, considerando su propia trayectoria periodística en la denuncia de estas prácticas.
Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.
Un dato importante del resumen es que los autores proponen someter a elección popular al Titular de la Fiscalía, con un método de selección y elección donde las y los elegibles acrediten ante la nación, su proyecto, modelo de Fiscalía y metas plausibles.
La autora destaca que, por primera vez en 30 años, no percibe la influencia de Televisa en la redacción de la ley.
La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.
Un dato importante del resumen es que los autores proponen someter a elección popular al Titular de la Fiscalía, con un método de selección y elección donde las y los elegibles acrediten ante la nación, su proyecto, modelo de Fiscalía y metas plausibles.
La autora destaca que, por primera vez en 30 años, no percibe la influencia de Televisa en la redacción de la ley.