Ante la emergencia, un nuevo rumbo
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
México🇲🇽, Trump🇺🇸, Crisis 📉, Diálogo 🗣️, Congreso 🏛️
Columnas Similares
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
México🇲🇽, Trump🇺🇸, Crisis 📉, Diálogo 🗣️, Congreso 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Ricardo Pascoe Pierce el 3 de Febrero de 2025, analiza la situación económica y política de México ante las agresivas medidas económicas impuestas por Donald Trump. El autor argumenta que la vulnerabilidad del país ante estas medidas se debe a una mala gestión económica interna.
El texto propone un cambio de paradigma en la política mexicana, incluyendo un diálogo entre todas las fuerzas políticas y sociales para superar la crisis.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reciente tesis de un Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México propone un cambio significativo en el cálculo de indemnizaciones por violación al derecho de imagen, alejándose de la "tasa fija" y enfocándose en pruebas periciales y hechos específicos.
La Línea K busca redefinir el papel territorial, productivo y logístico del sur-sureste de México, actuando como un catalizador para el desarrollo regional y la integración mesoamericana.
La SCJN modificó la composición interna de los ayuntamientos, otorgando facultades de voto a representantes indígenas no electos popularmente.
La reciente tesis de un Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México propone un cambio significativo en el cálculo de indemnizaciones por violación al derecho de imagen, alejándose de la "tasa fija" y enfocándose en pruebas periciales y hechos específicos.
La Línea K busca redefinir el papel territorial, productivo y logístico del sur-sureste de México, actuando como un catalizador para el desarrollo regional y la integración mesoamericana.
La SCJN modificó la composición interna de los ayuntamientos, otorgando facultades de voto a representantes indígenas no electos popularmente.