Publicidad

Este texto, escrito por Macario Schettino el 28 de febrero de 2025, analiza dos eventos recientes que, según el autor, son reflejo del fracaso del gobierno anterior en México: el reporte de pérdidas de Pemex al cierre de 2024 y la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos.

El autor enfatiza que Pemex reportó una pérdida neta de 620 mil millones de pesos en 2024, lo que considera el peor resultado en la historia de la empresa.

Resumen

  • Pemex reportó una pérdida neta de 620 mil millones de pesos en 2024, a pesar de pagar solo 124 mil millones de pesos por derechos de extracción.
  • La refinación acumuló una pérdida de 1.2 billones de pesos durante el sexenio anterior, debido a la decisión de operar las refinerías al máximo de su capacidad.
  • Publicidad

  • Se quemaron más de 2 billones de pesos en Pemex durante el sexenio anterior, sin lograr reducir el capital negativo de la empresa.
  • México importa más de la mitad de las gasolinas y el gas que consume.
  • 29 narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos sin mediar proceso legal.
  • Los resultados en seguridad y energía son desastrosos, y se acumulan los reclamos en salud y educación.
  • La Presidenta no logra sacar una ley que le interesaba en el Congreso.

Conclusión

  • El autor considera que el gobierno anterior dejó un legado de fracaso en áreas clave como energía, seguridad, salud y educación.
  • La situación financiera de Pemex representa una amenaza para las finanzas públicas de México.
  • La extradición de narcotraficantes sin el debido proceso legal cuestiona la soberanía del país.
  • El autor expresa preocupación por la situación actual de México y espera que no se produzca una crisis.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto resalta la valentía y organización de las mujeres del MPPCS en la defensa del agua y sus derechos, a pesar de las adversidades y la represión.

La crítica principal se centra en la manipulación mediática y la falta de profesionalismo en la cobertura de noticias relevantes.

Un dato importante es la mención de cómo la pandemia y el trabajo remoto han acelerado la gentrificación, generando flujos migratorios que impactan en el acceso a la vivienda y la ciudad.