Publicidad

El texto escrito por Jorge Carrillo Olea el 28 de febrero de 2025 analiza la estrategia gubernamental contra las drogas, particularmente el operativo "Sinaloa", y su efectividad a largo plazo. El autor critica el enfoque puramente represivo y aboga por un cambio de paradigma hacia la despenalización y el control de las drogas, basándose en la experiencia de otros países.

El autor argumenta que la lucha contra las drogas en México ha sido un fracaso durante 50 años y es necesario un cambio radical de perspectiva.

Resumen

  • El operativo "Sinaloa" es un triunfo a corto plazo, pero insostenible y no resuelve el problema de fondo.
  • La lucha contra las drogas requiere un enfoque multifacético y un esfuerzo global, no solo acciones policiaco-militares.
  • Publicidad

  • La despenalización en países como Uruguay, Holanda y Portugal ha demostrado efectos beneficiosos en salud, seguridad y derechos humanos.
  • La guerra contra las drogas declarada por Nixon en 1971 ha fracasado en México.
  • Es necesario reducir las expectativas maximalistas y adoptar un enfoque más realista y permisivo.
  • Organismos internacionales como la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de las Drogas han rechazado el enfoque belicista.
  • México se comprometió en 1988 a actuar por la salud, el respeto a la ley y la cooperación internacional, creando el Programa Nacional para el Control de Drogas.
  • La lucha contra las drogas está plagada de obstáculos como la corrupción, la impunidad, la negociación de la ley, la comunicación de la autoridad con el crimen, la ceguera del sistema bancario y el mercado legal de armas de EU.
  • La despenalización del consumo, la posesión y el cultivo para uso personal no aumenta el consumo si se acompaña de servicios de salud y sociales.
  • Se propone abandonar la prohibición en favor del control y la regulación de las drogas en mercados legales para proteger la salud pública y los derechos humanos.

Conclusión

  • El enfoque actual de la lucha contra las drogas es estéril y genera enormes males.
  • Es necesario reconocer que acciones como destruir plantíos de marihuana y amapola son ineficaces.
  • Dogmas como la lucha a fondo contra la corrupción y la inexistencia de impunidad política dificultan el cambio.
  • Se necesita un cambio radical hacia la despenalización y el control de las drogas para proteger la salud pública y los derechos humanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.

El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.