El texto escrito por Jesús Delosrios el 28 de Febrero de 2025 critica la reciente reforma al Instituto Nacional para el Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), argumentando que el gobierno ha expropiado los ahorros de los trabajadores y los ha puesto en manos de Octavio Romero Oropeza, un allegado al presidente López Obrador. El autor expresa su preocupación por la falta de transparencia y la posibilidad de que estos fondos sean utilizados para fines políticos, como financiar las campañas de Morena en 2027. Además, advierte sobre el peligroso precedente que se sienta y la posibilidad de que el gobierno avance hacia la expropiación de otros fondos, como las Afores y el Banco de México. Finalmente, el autor critica a la presidenta por defender a Mayo Zambada y a Morena por su relación con los abogados del capo.

El gobierno ha expropiado 2.4 billones de pesos del Infonavit y los ha puesto en manos de Octavio Romero Oropeza.

Resumen

  • La reforma al Infonavit es vista como una expropiación de los ahorros de los trabajadores por parte del gobierno.
  • Octavio Romero Oropeza, cercano a López Obrador, será el encargado de administrar los fondos, lo que genera preocupación por la falta de transparencia.
  • Se teme que los fondos del Infonavit sean utilizados para financiar las campañas de Morena en 2027.
  • La reforma sienta un precedente peligroso que podría llevar a la expropiación de otros fondos, como las Afores y el Banco de México.
  • Se critica la defensa de la presidenta a Mayo Zambada y la relación de Morena con sus abogados.

Conclusión

  • El autor considera que la reforma al Infonavit es un abuso de poder por parte del partido dominante.
  • Se advierte sobre el peligro de que el gobierno se apropie de fondos que no le corresponden.
  • Se expresa preocupación por el futuro de los ahorros de los trabajadores y la estabilidad económica del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.