El texto escrito por Jesús Delosrios el 28 de Febrero de 2025 critica la reciente reforma al Instituto Nacional para el Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), argumentando que el gobierno ha expropiado los ahorros de los trabajadores y los ha puesto en manos de Octavio Romero Oropeza, un allegado al presidente López Obrador. El autor expresa su preocupación por la falta de transparencia y la posibilidad de que estos fondos sean utilizados para fines políticos, como financiar las campañas de Morena en 2027. Además, advierte sobre el peligroso precedente que se sienta y la posibilidad de que el gobierno avance hacia la expropiación de otros fondos, como las Afores y el Banco de México. Finalmente, el autor critica a la presidenta por defender a Mayo Zambada y a Morena por su relación con los abogados del capo.

El gobierno ha expropiado 2.4 billones de pesos del Infonavit y los ha puesto en manos de Octavio Romero Oropeza.

Resumen

  • La reforma al Infonavit es vista como una expropiación de los ahorros de los trabajadores por parte del gobierno.
  • Octavio Romero Oropeza, cercano a López Obrador, será el encargado de administrar los fondos, lo que genera preocupación por la falta de transparencia.
  • Se teme que los fondos del Infonavit sean utilizados para financiar las campañas de Morena en 2027.
  • La reforma sienta un precedente peligroso que podría llevar a la expropiación de otros fondos, como las Afores y el Banco de México.
  • Se critica la defensa de la presidenta a Mayo Zambada y la relación de Morena con sus abogados.

Conclusión

  • El autor considera que la reforma al Infonavit es un abuso de poder por parte del partido dominante.
  • Se advierte sobre el peligro de que el gobierno se apropie de fondos que no le corresponden.
  • Se expresa preocupación por el futuro de los ahorros de los trabajadores y la estabilidad económica del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

La popularidad de Trump ha bajado significativamente, diez puntos por debajo de su aprobación, debido al descontento con sus políticas económicas.