El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 28 de febrero de 2025 en REFORMA, presenta una breve reflexión a través de una anécdota sobre la fe y la capacidad de reconocer los milagros cotidianos.

El fraile San Virila le muestra a un incrédulo que los milagros ocurren diariamente, aunque no los reconozca.

Resumen

  • La historia narra el encuentro de San Virila con un hombre incrédulo que le pide un milagro para creer.
  • El fraile le pregunta al hombre si desayunó, comió y cenó ese día.
  • Al responder afirmativamente, San Virila le explica que esos son tres milagros que no supo ver.
  • El hombre permanece en su incredulidad, a pesar de seguir disfrutando de los milagros cotidianos.

Conclusión

  • La anécdota invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer los pequeños milagros que ocurren en la vida diaria.
  • Sugiere que la fe no siempre requiere de grandes eventos sobrenaturales, sino de la capacidad de apreciar lo ordinario.
  • El texto destaca la persistencia de la incredulidad a pesar de la evidencia de los milagros cotidianos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.