El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 28 de febrero de 2025 en REFORMA, presenta una breve reflexión a través de una anécdota sobre la fe y la capacidad de reconocer los milagros cotidianos.

El fraile San Virila le muestra a un incrédulo que los milagros ocurren diariamente, aunque no los reconozca.

Resumen

  • La historia narra el encuentro de San Virila con un hombre incrédulo que le pide un milagro para creer.
  • El fraile le pregunta al hombre si desayunó, comió y cenó ese día.
  • Al responder afirmativamente, San Virila le explica que esos son tres milagros que no supo ver.
  • El hombre permanece en su incredulidad, a pesar de seguir disfrutando de los milagros cotidianos.

Conclusión

  • La anécdota invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer los pequeños milagros que ocurren en la vida diaria.
  • Sugiere que la fe no siempre requiere de grandes eventos sobrenaturales, sino de la capacidad de apreciar lo ordinario.
  • El texto destaca la persistencia de la incredulidad a pesar de la evidencia de los milagros cotidianos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.

1.8 millones de empresas formalmente constituidas en México, de las cuales solo 600,000 tienen financiamiento institucional.

La popularidad de Trump ha bajado significativamente, diez puntos por debajo de su aprobación, debido al descontento con sus políticas económicas.

Dato importante: En dos o tres años, la IA será capaz de realizar casi todas las tareas cognitivas humanas, configurando la "Inteligencia Artificial General" (IAG).