El texto escrito por Jorge Fernandez Menendez el 25 de Febrero del 2025, analiza las implicaciones de una carta atribuida a El Mayo Zambada, enfocándose en las conexiones entre el crimen organizado y figuras dentro del partido Morena, así como actividades ilícitas como el huachicol en estados como Tamaulipas y Sinaloa.

Un dato importante es la mención de abogados de El Mayo Zambada con vínculos a Morena y su historial defendiendo a líderes de Los Zetas.

Resumen

  • Los abogados de El Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla y Juan Manuel Delgado, son reconocidos seguidores de Morena y están encargados de lograr su regreso a México.
  • Penilla fue asesor del gobierno de Américo Villarreal en Tamaulipas y previamente defendió a líderes de Los Zetas, El Z 40 y El Z42, implicados en la masacre de Allende, Coahuila.
  • Se menciona la relación de Los Zetas con el Cártel del Noreste y su apoyo a la columna Pedro J. Méndez, que participa en la política de Tamaulipas apoyando a Morena.
  • El texto aborda el asesinato de Carlos Narváez, relacionado con el caso de Sergio Carmona, conocido como el "rey del huachicol", quien financió campañas políticas, incluyendo las de Morena.
  • Carmona tenía vínculos con Ricardo Peralta y Horacio Duarte, exdirectores de aduanas, y su hermano Julio fue director de la aduana de Reynosa, donde se detectaron irregularidades.
  • Se revelan investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre una red de lavado de dinero de Carmona con cuentas en paraísos fiscales y la implicación de funcionarios de aduanas y organizaciones criminales estadounidenses.
  • Se menciona la investigación solicitada por Luis Cresencio Sandoval al CNI sobre presuntos delitos en el sistema de aduanas, involucrando a funcionarios como Juan Carlos Madero Larios.
  • Se señala que Carmona financió campañas de Morena en 2021, incluyendo la de Américo Villarreal en Sinaloa.

Conclusión

  • El artículo plantea serias interrogantes sobre la relación entre el crimen organizado y sectores políticos en México, particularmente dentro de Morena.
  • Las investigaciones en curso en Estados Unidos podrían tener importantes repercusiones en México, revelando la magnitud de la corrupción y el lavado de dinero.
  • El texto sugiere que el tema del financiamiento ilícito de campañas políticas y la infiltración del crimen organizado en las instituciones es un problema persistente y complejo en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la recurrente mención al número "cuatro", posiblemente refiriéndose a las obras más destacadas del escritor con quien dialoga Elmer Mendoza.

El cambio más grande fue la reforma del Código de Derecho Canónico en 2021, tipificando claramente el abuso sexual a menores como un delito grave.

El video de "Despacito" ha acumulado 8 mil 704 millones 573 mil 737 de reproducciones en YouTube.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.