Australia: pionera en la prohibición de las redes sociales a los menores de 16 años
Opinion Del Experto Global
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
Australia: pionera en la prohibición de las redes sociales a los menores de 16 años
Opinion Del Experto Global
Excélsior
😶🌫️
Columnas Similares
El texto, escrito por Rachel Moseley, Embajadora designada de Australia en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana, el 25 de febrero de 2025, aborda la reciente ley australiana que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años y su impacto global. Se destaca la preocupación por los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental y el bienestar de los jóvenes.
La ley australiana impone a las plataformas de redes sociales la obligación de tomar medidas razonables para evitar que los menores de 16 años tengan una cuenta.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
31,093 personas se registraron como funcionarios de casilla para las elecciones judiciales del 1 de junio.
La aplicación "SinOutt" incrementó la asistencia escolar en un 30%, pasando de un 60% a un 90%.
El intento de aprobación de la Ley de Telecomunicaciones se considera un aviso de las intenciones dictatoriales del gobierno.
Un dato importante es que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a cargo de José Merino, sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que genera inquietud sobre la independencia del regulador.
31,093 personas se registraron como funcionarios de casilla para las elecciones judiciales del 1 de junio.
La aplicación "SinOutt" incrementó la asistencia escolar en un 30%, pasando de un 60% a un 90%.
El intento de aprobación de la Ley de Telecomunicaciones se considera un aviso de las intenciones dictatoriales del gobierno.
Un dato importante es que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a cargo de José Merino, sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que genera inquietud sobre la independencia del regulador.