El texto escrito por Bernardo Bátiz V. el 24 de Febrero de 2025 reflexiona sobre las amenazas globales y políticas actuales, contrastándolas con hechos que le devuelven la esperanza, como la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum y la presentación de un libro que analiza el impacto del neoliberalismo en las familias y el bienestar infantil.

El autor destaca la importancia de la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum y la presentación del libro "Neoliberalismo, familias y bienestar infantil" como fuentes de esperanza ante las amenazas globales y políticas.

Resumen

  • El autor expresa preocupación por la posible caída de un aerolito y el resurgimiento de la extrema derecha neoliberal, mencionando a Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina como ejemplos de líderes que amenazan con políticas perjudiciales.
  • Trump es criticado por su actitud imperialista, su declaración sobre el Golfo de México y el aumento de aranceles.
  • Milei es criticado por promover una criptomoneda que resultó en fraudes.
  • La actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum y el derecho internacional le brindan tranquilidad.
  • La presentación del libro "Neoliberalismo, familias y bienestar infantil" en el Colegio Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en Monterrey, coordinado por la doctora Verónica Sieglin y la maestra Elisa Hernández Aréchiga, le devuelve la esperanza.
  • La presentación contó con la participación de unas 100 personas, incluyendo maestros, estudiantes y presentadores como el doctor Manuel Silos, el doctor Eleocadio Martínez, la diputada federal Petra Romero Gómez y el doctor Gerardo Palacios Valdés.
  • El libro, editado por el Fondo Editorial de Nuevo León, analiza el impacto del neoliberalismo en familias de bajos recursos en el municipio de Juárez, Nuevo León, centrándose en la escuela primaria pública Héctor Valdés Treviño.
  • El libro examina cómo el neoliberalismo, durante los sexenios de Miguel de la Madrid a Peña Nieto (36 años), afectó la vida familiar y el desarrollo infantil, y cómo la escuela y la comunidad intentan contrarrestar estos efectos.

Conclusión

  • El autor destaca cómo el libro demuestra que, a pesar de las carencias y desigualdades, la escuela, los docentes comprometidos, la dirección y los padres de familia pueden unirse para formar y educar a los niños, preparándolos para ser buenos ciudadanos.
  • El texto concluye con un mensaje de esperanza, resaltando la importancia de la educación y la comunidad para superar los desafíos impuestos por el neoliberalismo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La administración de Donald Trump busca reforzar el sistema industrial de Estados Unidos y alterar el sistema global de comercio.

El Plan México está impulsando la producción nacional y fortaleciendo el comercio interno.

El destino de Ucrania es clave para el futuro de las relaciones internacionales.

El autor advierte sobre el auge de doctrinas proteccionistas y el ascenso de líderes autoritarios, pero también señala diferencias importantes como la existencia de armas nucleares y la integración económica global.