Una aclaración, un libro y dos presidentes
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
Neoliberalismo neoliberalismo 📈, Claudia Sheinbaum 👩💼, Esperanza 🙏, Amenazas ⚠️, Educación 📚
Una aclaración, un libro y dos presidentes
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
Neoliberalismo neoliberalismo 📈, Claudia Sheinbaum 👩💼, Esperanza 🙏, Amenazas ⚠️, Educación 📚
El texto escrito por Bernardo Bátiz V. el 24 de Febrero de 2025 reflexiona sobre las amenazas globales y políticas actuales, contrastándolas con hechos que le devuelven la esperanza, como la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum y la presentación de un libro que analiza el impacto del neoliberalismo en las familias y el bienestar infantil.
El autor destaca la importancia de la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum y la presentación del libro "Neoliberalismo, familias y bienestar infantil" como fuentes de esperanza ante las amenazas globales y políticas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa de ley sobre telecomunicaciones impulsada por Morena genera tensiones internas y preocupación en el gobierno.
Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La iniciativa de ley sobre telecomunicaciones impulsada por Morena genera tensiones internas y preocupación en el gobierno.
Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.