El texto de Iván Restrepo, fechado el 24 de febrero de 2025, reflexiona sobre la importancia del proyecto Amazonia de Sebastião Salgado y la urgencia de proteger la Amazonia ante la creciente deforestación y los intereses económicos que la amenazan.

La deforestación de la Amazonia entre 1988 y 2019 alcanzó el 17% de su superficie, equivalente a casi dos veces el tamaño de México.

Resumen

  • En 2022, el proyecto Amazonia de Sebastião Salgado se presentó en Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil, mostrando 200 fotografías en blanco y negro sobre los problemas de la Amazonia.
  • El proyecto se exhibe ahora en el Museo Nacional de Antropología, resaltando la pérdida anual de miles de hectáreas por incendios y deforestación.
  • Salgado realizó 50 expediciones a la Amazonia, conviviendo con comunidades indígenas afectadas por la deforestación y el despojo de su patrimonio.
  • El fotógrafo destaca que los problemas de la Amazonia son causados por actividades humanas, la sociedad de consumo y los intereses económicos y políticos.
  • El proyecto Amazonia se ha presentado en ciudades como París, y se publicó un libro en 2021 por la editorial alemana Taschen, supervisado por Wanick Salgado.
  • La Amazonia es crucial por su biodiversidad, su 20% del agua dulce mundial y su papel en la regulación del clima.
  • La participación activa de las comunidades originarias es esencial para cualquier acción en pro de la Amazonia.
  • La deforestación continúa para dar paso a actividades agropecuarias intensivas, con un aumento durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
  • El asesinato de Dom Phillips y Bruno Pereira en 2022 evidenció la violencia y la presencia de grupos criminales en la región.
  • Los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Guyana y Surinam han firmado acuerdos para revertir el deterioro de la Amazonia.
  • Los incendios descontrolados y la sequía extrema han empeorado la situación, muchos provocados para la ganadería extensiva.
  • El autor advierte que con el ascenso del rey Trump al gobierno de Estados Unidos, nada bueno espera a la Amazonia.
  • La exposición de Salgado es un llamado a la acción internacional para evitar la destrucción de la Amazonia y sus consecuencias globales.

Conclusión

  • La obra de Sebastião Salgado sirve como un poderoso recordatorio de la fragilidad de la Amazonia y la necesidad urgente de protegerla.
  • La colaboración entre gobiernos, sociedad civil, científicos y comunidades indígenas es fundamental para revertir la deforestación y garantizar la sostenibilidad de la región.
  • La inacción ante la crisis de la Amazonia tendrá consecuencias devastadoras para todo el planeta, haciendo imperativo un frente común internacional para su preservación.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.

Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.