El texto del Colaborador Invitado del 24 de Febrero del 2025 analiza el papel crucial de la ciencia de datos en la política moderna, argumentando que su dominio es esencial para el éxito electoral en el futuro.

El verdadero poder en una campaña electoral hoy se encuentra en la ciencia de datos.

Resumen

  • La ciencia de datos se ha convertido en un factor determinante en las campañas electorales, superando las estrategias tradicionales.
  • En las próximas elecciones locales del 1 de junio en Durango y Veracruz, donde se renovarán 404 y mil 54 cargos respectivamente, y en la elección de 881 jueces y magistrados, el análisis de datos será clave para el éxito.
  • Para 2027, con las elecciones de gobernadores en 16 estados, y la elección presidencial de 2030, la importancia de los datos será aún mayor.
  • La ciencia de datos combina matemáticas, estadística, inteligencia artificial y programación para entender y moldear el comportamiento electoral.
  • Los datos provienen de diversas fuentes, incluyendo encuestas, redes sociales, geolocalización y análisis del lenguaje.
  • Javier Milei en Argentina y Donald Trump en Estados Unidos son ejemplos de políticos que han utilizado con éxito el análisis de datos en sus campañas.
  • En México, Morena ya está utilizando la recopilación de datos en campo.
  • La precisión en el análisis de emociones y pensamientos de la población varía entre un 70 y 95 por ciento.
  • La ciencia de datos permite diseñar discursos, optimizar estrategias de movilización, evaluar rivales y anticipar crisis.
  • La confiabilidad de la ciencia de datos radica en su validación constante y en la ética con la que se aplique.

Conclusión

  • La ciencia de datos no solo es relevante en política, sino también en salud, comercio, deportes e investigación.
  • El dominio de la ciencia de datos es fundamental para ganar elecciones y construir el futuro de la política en México.
  • La comprensión precisa de lo que motiva a la gente, sus preocupaciones y expectativas es crucial para el éxito en la política.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El contrato de desalinización de Pemex con el consorcio podría estar en riesgo debido a problemas con Química Apollo.

Un dato importante es la conexión entre los abogados de "El Mayo" Zambada y Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, líder de Los Zetas, lo que revela posibles vínculos entre el Cártel del Noreste y el Cártel de Sinaloa.

La NEM enfrenta los mismos obstáculos que reformas educativas pasadas: inercia burocrática, sindicalismo corporativo y falta de continuidad en políticas públicas.

La traición que más duele es la que proviene de aquél en quien confiamos.