Este texto, escrito por Joschka Fischer el 23 de Febrero de 2025, analiza las implicaciones de la presidencia de Donald Trump para Europa y la OTAN, argumentando la necesidad urgente de una mayor unidad y capacidad de defensa europea.

Dato importante: La inminente traición de Trump a Ucrania, junto con la guerra de Putin, expone la peligrosa impotencia de Europa y la necesidad de desarrollar su propio poderío militar.

Resumen

  • Joschka Fischer argumenta que la victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre pasado ha llevado a una ruptura con las alianzas y reglas internacionales establecidas por Estados Unidos.
  • Trump busca una cooperación estrecha con Vladimir Putin para finalizar la guerra en Ucrania, excluyendo a Ucrania y a sus aliados europeos.
  • Esta acción refleja la visión de Trump de un orden internacional basado en esferas de influencia donde las grandes potencias dictan el destino de los países más pequeños.
  • Fischer critica la falta de preparación de Europa ante este escenario, a pesar de que los líderes europeos eran conscientes de las consecuencias de una segunda presidencia de Trump.
  • Se enfatiza la necesidad urgente de que Europa fortalezca su unidad política y sus capacidades de defensa, incluyendo la creación de un ejército europeo y una industria de defensa común.
  • La cooperación entre los estados grandes y medianos de la UE, junto con la Comisión Europea, es crucial para este objetivo. Idealmente, se debería incluir al Reino Unido y Noruega.
  • El discurso de J.D. Vance, vicepresidente norteamericano, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, subraya la impotencia y soledad de Europa ante la nueva realidad geopolítica.
  • Fischer concluye que la paz y la libertad en Europa dependerán de su propia fuerza y capacidad de disuasión, haciendo hincapié en la necesidad de no escatimar recursos para desarrollar su poderío militar.

Conclusión

  • La presidencia de Donald Trump representa una amenaza significativa para la seguridad y la libertad de Europa.
  • La falta de preparación de Europa la deja vulnerable a las ambiciones de Rusia y Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump.
  • La creación de un ejército europeo y una industria de defensa común es crucial para la supervivencia y la soberanía de Europa.
  • La acción inmediata es esencial para evitar un escenario catastrófico.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Estados Unidos ha aprobado más de 113 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania desde 2022.

El libro "Revolución y reconstrucción" de Leonardo Lomelí analiza el periodo 1917-1938 en México, mostrando la estrecha relación entre la historia política, económica y los movimientos sociales.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El ascenso de la extrema derecha, representada por la AfD, es un punto crucial del análisis.