Este texto de Juan Villoro, escrito el 21 de febrero de 2025, reflexiona sobre el impacto ambiental y social de la inteligencia artificial (IA), utilizando el Premio Nobel de Física otorgado a Geoffrey Hinton como punto de partida. El texto explora las contradicciones inherentes al desarrollo tecnológico, cuestionando su sostenibilidad y las consecuencias para la humanidad.

Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.

Resumen

  • Geoffrey Hinton, galardonado con el Premio Nobel de Física en 2024, renuncia a Google preocupado por el impacto de la IA. Dona $350,000 a Water First en Ontario.
  • El desarrollo de la IA tiene un alto costo ambiental: el ChatGPT consume 2.6 millones de litros de agua al año. El consumo de agua para generar texto es significativo, incluso para un pequeño porcentaje de usuarios en Estados Unidos.
  • La infraestructura de la IA ("la nube") implica una red física extensa y compleja, con un impacto ambiental considerable. La huella de carbono del ChatGPT es equivalente a la de un auto recorriendo 850,000 kilómetros.
  • La IA está reemplazando numerosos trabajos, incluyendo a programadores, generando desempleo masivo.
  • La IA supera a la inteligencia humana en juegos como el Go, demostrando capacidades que escapan al raciocinio convencional. Sus procesos no siguen una secuencia causal como el pensamiento humano.
  • La posibilidad de que la IA se vuelva autosuficiente plantea interrogantes éticas y existenciales, recordando la novela "La invención de Morel" de Bioy Casares.
  • La historia familiar de Hinton, marcada por la figura tiránica de su padre, entomólogo miembro de la Royal Society, ofrece una perspectiva sobre la naturaleza humana y su capacidad para la destrucción.

Conclusión

  • El desarrollo tecnológico, especialmente la IA, presenta un dilema ético y ambiental.
  • La automatización masiva genera desempleo y desigualdad.
  • La posibilidad de una segunda especie cognitiva plantea interrogantes sobre el futuro de la humanidad.
  • La reflexión sobre la naturaleza humana y sus acciones es crucial para afrontar los desafíos planteados por la IA.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El video expone la reunión de los alcaldes Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro con Júpiter Araujo Bernard ("El Barbas"), líder criminal en Morelos.

El texto destaca la pérdida de una generación completa de contralores debido a las reformas en la SFP.

La llamada telefónica entre Putin y Trump desencadena una nueva etapa en el conflicto ucraniano.