Publicidad

Este texto de Cony Delantal, publicado el 21 de febrero de 2025 en REFORMA, describe dos experiencias gastronómicas en la Ciudad de México (CDMX): una en el restaurante Abyssmo y otra en Cana. Además, incluye una reflexión sobre la falta de integración en el sistema de pago de parquímetros de la ciudad.

Cony Delantal reseña dos restaurantes de la CDMX, Abyssmo y Cana, destacando la calidad de la comida en ambos, pero criticando la falta de hospitalidad y la organización en Cana, así como la falta de integración en el sistema de pago de parquímetros de la ciudad.

Resumen

  • Visita al Museo Soumaya y admiración de la obra "Cupido y Psique" de Trophime Bigot.
  • Cena en Abyssmo (Av. Nuevo León 89, Condesa), un restaurante minimalista de cocina de mar, comandado por el chef Aram Abisahi.
  • Publicidad

  • Degustación de ostiones michelados, taco de jaiba, pulpo crujiente, crab roll (con pan de Panadería Gala de Lalo García), kampachi y almeja reina.
  • Mención de la falta de postres en Abyssmo y la necesidad de ampliar la carta de vinos.
  • Experiencia en Cana (Liverpool 9, Juárez), donde se disfrutaron croquetas de bacalao, ensalada de cítricos y pesca del día.
  • Crítica a la falta de hospitalidad y organización en Cana, y a la dificultad para pagar el parquímetro a través de la app Mueve Ciudad en las colonias Juárez y Cuauhtémoc.

Conclusión

  • Cony Delantal recomienda Abyssmo por la calidad de sus ingredientes y la creatividad de sus platos, aunque sugiere mejoras en la carta de vinos y la inclusión de postres.
  • Se critica la falta de hospitalidad y organización en Cana, a pesar de la buena calidad de la comida.
  • Se expresa preocupación por la falta de integración en el sistema de pago de parquímetros de la CDMX, lo que dificulta el uso de aplicaciones móviles como Mueve Ciudad.
  • El texto invita a los lectores a compartir sus restaurantes favoritos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Lisset revela que Kate del Castillo fue la tercera persona en su divorcio de Demián Bichir.

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.

El hallazgo del libro radica en el fracaso aparente de no resolver la incógnita, revelando una Patagonia de precariedad y aislamiento.