Este texto de Antonio Lazcano Araujo, publicado el 21 de febrero de 2025, analiza la situación de la ciencia en México bajo la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), encabezada por Rosaura Ruiz. El autor expresa preocupación por la crisis presupuestal y las tensiones entre la comunidad académica y el gobierno.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.

Resumen

  • Lazcano Araujo critica la falta de una visión clara sobre ciencia en el gobierno de Morena, evidenciada por las discrepancias entre figuras como Rosaura Ruiz y Elena Álvarez-Buylla.
  • Se cuestiona la idoneidad de algunos nombramientos en la Secihti, como el de Violeta Vázquez Rojas, debido a su falta de experiencia en el ámbito científico.
  • Se destaca la crisis presupuestal que afecta a la ciencia mexicana y la necesidad de una actitud pragmática para enfrentarla.
  • Se menciona la falta de propuestas concretas de la oposición y la superficialidad en los pronunciamientos de Claudia Sheinbaum sobre política científica.
  • Se critica el desdén del expresidente Andrés Manuel López Obrador hacia las propuestas de instituciones como la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias.
  • Se resalta la importancia de considerar los documentos elaborados por la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias, a pesar de haber sido ignorados previamente.

Conclusión

  • La situación de la ciencia en México es crítica y requiere una solución integral que vaya más allá de los nombramientos políticos.
  • Es fundamental un diálogo constructivo entre el gobierno, la academia y el sector privado para superar la crisis presupuestal y las tensiones políticas.
  • La falta de una visión clara y consensuada sobre la política científica en México representa un obstáculo para el desarrollo del país.
  • Se necesita una mayor participación de la comunidad científica en la toma de decisiones para asegurar un futuro sólido para la investigación en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la comparación que se hace entre Claudia Sheinbaum y Lázaro Cárdenas en relación a su capacidad de romper con sus predecesores.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

El programa "Tejedoras de la Patria" tiene como objetivo principal combatir la violencia de género y empoderar a las mujeres en México.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.